En la noche del viernes se celebró la XVIII Fiesta de Premiación Empresarial de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), donde Hervé-Birnie Scott, de Bodegas Chandon, se consagró como el Ejecutivo del Año en Mendoza. Por su parte, Sofía Pescarmona, de Planta Uno se llevó el reconocimiento a Ejecutivo Pyme del Año 2023.
La gala, se celebró en el Hotel y Casino Cóndor de los Andes (a partir del 14 de diciembre será Hilton Mendoza), donde alrededor de 300 personas disfrutaron de una agradable cena que contó con la presencia del gobernador electo Alfredo Cornejo junto a decenas de empresarios de los distintos sectores locales.
Promediando la noche, el titular de AEM, Jorge Mosso fue el primero en tomar la palabra e hizo referencia al momento por el que atraviesa el país: “Es difícil subsistir y mucho más crecer en un escenario con un proceso inflacionario creciente, y que se agudiza con el paso del tiempo. Esto conspira contra la creación de empleos de calidad y de mano de obra especializada”.
Sobre a lo que a su entender, le depara al gobierno entrante, Mosso expresó: “Desgraciadamente, este deterioro no se revierte de un día para otro, mágicamente. Se requiere de un proceso que necesita reformas y leyes que le den un marco de previsibilidad; para luego, en una etapa posterior, tener acceso al crédito, y, por ello mismo, mayores oportunidades de inserción económica y comercial en el mundo, de manera creciente y sostenida. Todo esto como base para poder capitalizar las oportunidades que los distintos mercados mundiales demandan”.
Concluidas las palabras del titular de AEM, fue el propio gobernador electo Alfredo Cornejo el que tomó la palabra y se refirió a la gala de premiación como un “ámbito ideal para el diagnóstico común de los problemas que atraviesa Mendoza y sobre todo para el diálogo y el consenso acerca de la salida colectiva que tenemos por delante”.
En relación con el nuevo presidente Javier Milei, Cornejo dijo que es alguien que no proviene de las estructuras tradicionales de la política pero que tiene un mandato popular muy categórico, “mucho más que el del Mauricio Macri en el 2015 que solo ganó por el 1,5% de los votos. Lo cierto es que a pesar de ese mandato tiene una enorme debilidad política, ya que posee una baja representación en el Congreso y no tiene gobernadores”.
Sobre esa dicotomía, el propio Cornejo dijo que Milei va a necesitar apoyo para “lograr que el modelo económico cambie, que se amplíe el sector privado, y que logre hacer crecer la economía generando condiciones para que los mercados funcionen libremente”.
“Los argentinos asumen servicios dolarizados como Netflix pero no asumen pagar servicios como el gas o el agua con precios dolarizados. Decisiones que son impopulares deben ser comprendidas por la población. Como argentino quiero apoyar ese cambio de modelo económico. Queremos contribuir con ese liderazgo que argentina necesita”, expresó Cornejo en clave con el libertario.
Tras las palabras del gobernador, y con la cena de fondo arrancaron las ternas que arrojaron a los ganadores de la noche en las 18 categorías, incluyendo al Ejecutivo del Año y al Ejecutivo Pyme 2023.
Ganadores de la Premiación Empresarial 2023 de AEM
Servicios Profesionales
Empresas de Seguros
Empresas de Servicios Financieros
Empresas de la Industria del Conocimiento
Interbrain: Es una empresa innovadora en el ámbito del entrenamiento corporativo, destacándose por el desarrollo de simuladores de entrenamiento con tecnologías de última generación, experiencias inmersivas únicas en Realidad Extendida (XR) y una plataforma de aprendizaje inmersivo llamada Interactive Academy. Además, incorpora Inteligencia Artificial y Training Analytics para optimizar las capacitaciones corporativas.
Empresa de Base tecnológica
Fortinet: Fundada hace más de 20 años en Sunnyvale, California, Fortinet sigue siendo una fuerza impulsora en la evolución de la ciberseguridad y la convergencia de las redes y la seguridad. Su misión es proteger a las personas, los dispositivos y los datos en todas partes. La cartera de más de 50 productos de nivel empresarial es la oferta integrada más grande disponible, ofreciendo ciberseguridad comprobada donde se necesite. Con más de 680.000 clientes, Fortinet lidera el rubro con más del 45% de participación en el mercado argentino.
Proyecto Inmobiliario
Edificio Alvear (Vistapueblo Ciudad): Edificio Alvear, ubicado en Vistapueblo Ciudad (Mendoza), se destaca por su exclusividad y diseño arquitectónico. Ofrece una experiencia de vida única, fusionando confort y elegancia en cada detalle. Este desarrollo inmobiliario se presenta como una opción distintiva para quienes buscan calidad y modernidad para su hogar.
Empresa del Sector Comercial
Planta Uno: Es el nuevo mercado gastronómico de Mendoza, ubicado en un corazón de manzana del departamento Godoy Cruz. Con 30 propuestas de empresarios locales, se ha convertido en un espacio clave para mendocinos y turistas. Abierto de lunes a domingo, cuenta con restaurantes, cafeterías, un bar, una vinoteca, un supermercado y productos frescos. Con restaurantes como Pizzería Popular, Arabian Shawarma, y Vigil Wine Club, Planta Uno busca fusionar lo novedoso y práctico en un ambiente moderno. El proyecto, liderado por la tercera generación de la familia Pescarmona, reutiliza antiguos talleres metalúrgicos con un enfoque sustentable. Además, incorpora conceptos novedosos como Mendocina Cocina y Vida Mendocina. Futuras expansiones incluyen la apertura de Chipirón, un restaurante de mar, y un espacio de coworking.
Ferias y Exposiciones
Empresa de Enoturismo
Empresa Vitivinícola Boutique
Empresa del Sector Vitivinícola
Familia Falasco: Familia Falasco, con más de 80 años en la Industria Vitivinícola, es liderada por su cuarta generación. Iniciando en 1939 con Haroldo Santos Falasco, conocido como "Don Lolo", la familia apuesta al crecimiento constante y la innovación. Con dos bodegas, LOS HAROLDOS y BODEGA BALBO, ubicadas en el departamento San Martín (Mendoza), son parte de los 5 grupos vitivinícolas más importantes del país. Con fuertes inversiones en tecnología, exportan a 42 países y han obtenido reconocimientos, incluyendo el premio IMDPA a la excelencia en calidad por su innovador producto CHACABUCO en botella de aluminio.
Empresa de Triple Impacto
Bianco Nero: Fundada en Mendoza en 1992, muestra una evolución hacia la producción de alimentos nutracéuticos y prácticas sustentables. Se destaca por su inclusión social y su desarrollo internacional, con fábricas en Perú, Costa Rica y Brasil. La segunda generación de la firma apuesta a promover el bienestar y la responsabilidad social empresaria.
Empresa del Sector Industrial
VERALLIA Arg: Verallia, líder europeo y tercer productor más grande a nivel mundial de envases de vidrio, busca redefinir la fabricación, reutilización y reciclaje del vidrio para convertirlo en el material de envasado más sostenible. Con más de siete décadas de presencia en Argentina, Verallia se destaca por la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria vitivinícola y olivícola. Su fortaleza radica en la innovación, proporcionando envases que realzan el valor de los productos que contienen.
Empresa del Sector Gastronómico
Centauro: Fundado hace 7 meses por Matías Bismach, Emiliano Gruini, Diego Tapia y Emanuel Facello, busca la reinterpretación de los Oasis Productivos de Mendoza a través de un concepto que une la materia prima y la técnica culinaria. Ubicado en Calle Perú al 1156, Ciudad de Mendoza, en una antigua casa neo-colonial, el proyecto obtuvo Oro en el Best Of Wine Tourism 2024 en la categoría Restaurante. Su estilo gastronómico se orienta a la cocina que vincula desarrollo, técnica e identidad, explorando la diversidad de productos de Mendoza con un enfoque innovador. El Centauro cuenta con capacidad para 120 personas.
Empresa del Sector Hotelería Boutique
Empresa del Sector Salud
Reconocimiento
Premio a la Trayectoria
Ejecutivo Pyme 2023
Ejecutivo del Año 2023