Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Imponentes y modernos edificios: hay 17 grandes proyectos inmobiliarios en construcción en la Ciudad - Ecocuyo

EMPRESAS Y NEGOCIOS | 9 ENE 2025

Imponentes y modernos edificios: hay 17 grandes proyectos inmobiliarios en construcción en la Ciudad

La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados. Hay más de $720.000 millones de inversión privada en proyectos inmobiliarios.




La Ciudad sigue consolidándose como un gran núcleo para la llegada de inversiones y la generación de puestos de trabajo. Una prueba de esto, es que se están construyendo más de 217.000 m2 en obras. Próximamente se estarán aprobando otras tres obras de gran envergadura que sumarían otros 86.476m2. De esta manera, la inversión total supera los 720 mil millones de pesos.

La capital mendocina fortalece un modelo urbano planificado, con énfasis en la proximidad como eje de desarrollo, manteniendo la esencia de sus orígenes en el modelo de ciudad-oasis.

Tomando como referencia instrumentos de planificación como el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, el Plan Local de Acción Climática, así como investigaciones aplicadas generadas por especialistas, la Ciudad de Mendoza continúa apostando a una visión estratégica para el desarrollo urbano, estableciendo nuevas dialécticas con el sector privado. Vivimos en un mundo de ciudades con una tendencia de crecimiento poblacional sostenida, donde es necesario generar respuestas anticipadas a las nuevas demandas urbanas. 

Actualmente se están desarrollando más de 217 mil metros cuadrados (un equivalente a 31 canchas de fútbol) de obras privadas, cifras con que la Ciudad busca ser el motor del desarrollo urbano y económico provincial. Son más de 17 los grandes proyectos urbanos que han sido aprobados y que ya están en construcción o para ser levantados en el corto plazo

Se trata de imponentes y modernos edificios en manos de inversionistas privados. La inversión total estimada en los proyectos inmobiliarios es de más de 350 millones de dólares. Asímismo, se encuentran próximos de aprobación otros tres grandes proyectos, sumando una superficie aproximada de 86.476m2, lo que generaría otros 200 millones de dólares de inversión.

A su vez, es importante destacar que se advierte una tendencia a la construcción de diversas tipologías edilicias (las cuales se suman a proyectos de gran categoría), de mediano a pequeñas, observando 52 conjuntos de viviendas multifamiliares, significando un aproximado de 624 unidades habitacionales, con un equivalente a  60.000 m2.  

Dicha información refleja una respuesta del mercado a la generación de oferta de viviendas, cubriendo una demanda creciente en relación a la elección de la Ciudad de Mendoza como espacio para vivir.

Lo mencionado se ve cristalizado en todas las secciones de la capital, advirtiendo una concentración en determinados sectores y generando desde el municipio ciertas herramientas para fomentar el desarrollo de la construcción en áreas estratégicas.

Los Proyectos Urbanos Estratégicos

La idea es impulsar numerosas políticas urbanas promoviendo la reactivación del área de intervención a través de la modernización de la infraestructura, de los equipamientos urbanos y del espacio público. Así mismo, se pretende incentivar el desarrollo económico, la revalorización patrimonial, la interacción urbana, fortaleciendo una  mixtura de usos, fomentando la construcción, en línea con un modelo de ciudad que establece como eje transversal la sostenibilidad ambiental e inclusión social.

A partir de la consolidación de Distrito Fundacional como política urbana de desarrollo, se identifican las primeras inversiones de impacto en el área. Ya se encuentra en proceso de aprobación dos grandes proyectos, siendo uno de ellos un hotel cuatro estrellas en pleno corazón del Distrito, así como la construcción de unidades habitacionales de categoría. 

Desde el municipio se advierte la enorme potencialidad del sector para el desarrollo de proyectos inmobiliarios, dada la amplia disponibilidad de vacíos urbanos disponibles, así como la presencia de diferentes atributos de la ciudad. Desde la comuna se destaca la presencia de incentivos para el sector privado orientados fortalecer la inversión, disponiendo de beneficios fiscales y estímulos en mejoras de indicadores de construcción

En total, se esperan obras por 500.000 metros cuadrados

En total, tomando como referencia las construcciones que están en curso, las aprobadas que están próximas a iniciar, una estimación para la segunda etapa de Estación Mendoza y otras que están en procesos de revisión, es posible estimar un plan de inversión privada sobre el sector de construcción con una proyección de 500.000 m2 de constructibilidad, con un impacto de inversión que asciende los 550 millones de dólares, que supone la creación de numerosos puestos de trabajo.

Analizando las cifras mencionadas, se identifica que la capital mendocina se encuentra en uno de los procesos de inversión privada en el sector de la construcción más grandes de su historia, consolidando una Ciudad sobre una base de planificación y acompañamiento del sector privado.