EMPRENDEDORES | 7 ABR 2025

Órbita, la consultora mendocina que busca empoderar a empresas de Latinoamérica con una nueva visión

A través de un método holístico, José Codoni y Gastón Muzaber impulsan a los negocios a construir diferenciales para adaptarse al mundo de hoy. Generar oferta para atraer demanda es la nueva ecuación.




Desde hace años, José Codoni y Gastón Muzaber trabajan en el mundo del Marketing. Se conocieron en el año 2016 en un evento organizado por el marchand y gestor cultural Daniel Rueda y a partir de ahí comenzó un intercambio profesional y una amistad que luego se transformó en un proyecto conjunto.

Órbita, que abrió sus puertas en 2024, es el resultado de la experiencia capitalizada de sus creadores en empresas y agencias, plasmada en una nueva metodología de trabajo. Por un lado, ofrece el servicio de consultoría estratégica y por el otro, un club de negocios digitales.

Su mercado foco son emprendimientos innovadores de Latinoamérica y ya ha participado en instancias de consultoría con empresas de diferentes industrias a quienes ha llegado a través de sus círculos y redes de contacto. Además, cuenta con el apoyo del grupo inversor CONFIDEX que nuclea a empresarios argentinos en Miami.

Su sede se ubica en la calle Arístides Villanueva, de Ciudad. Allí cuenta con un estudio para la generación de contenidos equipado con consolas, luces de cine, cámaras vlogging compactas que permiten filmar en 4K y micrófonos Shure SM7 (los mismos que se utilizan en canales como Olga, Neura, Animales sueltos, entre otros). La inversión inicial para su puesta a punto fue de aproximadamente 20.000 dólares.

La innovación como camino

El eje principal de Órbita es la construcción de diferenciales para adaptar los negocios al mundo de hoy. “Nuestro método es holístico y consiste en generar oferta para atraer demanda; ahí está el diferencial. Entendemos muy bien el negocio del cliente, lo ayudamos a co-crear la estrategia y guiamos su ejecución. Creemos que la creatividad es una herramienta muy poderosa”, destaca José.

En el caso de los emprendedores, Órbita ha desarrollado un programa de 12 semanas que ya ha aplicado en diferentes negocios de Argentina y otros países de Latinoamérica. Además, trabaja con grandes grupos empresarios a quienes acompaña en la generación de valor como aliado estratégico.

“La construcción de una oferta relevante es el mayor desafío de las empresas hoy. El 42 % de los CEOs globales cree que su compañía no será viable en la próxima década. Queda claro que solo aquellas empresas que adapten su propuesta de valor podrán sostenerse en el tiempo”, afirma Gastón.

En cuanto a la Inteligencia Artificial, Órbita ha probado internamente múltiples recursos. Como cualquier tecnología, es considerada una herramienta, que, sin una base sólida, solo es algo genérico. Por eso se trabaja principalmente en nutrirla con los documentos estratégicos que se desarrollan para cada cliente, lo que permite generar asistentes totalmente customizados a la empresa o a la marca.

Para 2025, las expectativas son positivas. “Hasta ahora, nuestro crecimiento ha sido totalmente orgánico. Estamos trabajando en consolidar la comunidad Órbita y una vez por mes hacemos un Open Day para fortalecerla. 2024 fue un año de construcción de nuestras bases, este será de definición y validación y 2026, de escala”, adelantan los emprendedores.