El gobierno de Javier Milei avanza en su proceso de achicamiento del Estado y tendrá un hito esta semana. El control de la empresa mendocina IMPSA pasará a manos de la norteamericana ARC Energy y se transformará oficialmente en la primera privatización de esta etapa.
Fuentes al tanto del proceso le anticiparon a Ámbito que por estas horas se está firmando la documentación necesaria para que, entre el martes y el miércoles en asamblea, se defina la nueva conducción. También confirmaron que ya está terminada la reestructuración de la deuda.
“Está encaminado, a esta hora se están firmando los documentos pendientes con distintos organismos del Gobierno para que entre el martes y el miércoles de esta semana se haga la asamblea”, confirmó a este medio una fuente cercana a la empresa norteamericana. En esa línea, anticipó que la foto oficial con presencia de funcionarios del gobierno nacional y del ejecutivo mendocino se hará en las próximas horas.
Para que la operación se concrete era indispensable que ARC Energy logre reestructurar una deuda de alrededor de u$s570 millones. “La negociación ya está cerrada pero todavía no se puede comunicar por cuestiones de confidencialidad”, dijo un directivo clave y anticipó: “Las nuevas condiciones traerán un alivio financiero a la firma y le permitirán avanzar con las nuevas inversiones”.
La venta de IMPSA es la primera medida concreta del plan de privatizaciones que Javier Milei prometió durante su campaña como parte de una estrategia más amplia de reducción del Estado. No será la única. En las últimas horas la Casa Rosada confirmó el inicio del proceso de privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A.
La empresa mendocina había sido rescatada en 2021 con fondos del gobierno nacional y el ejecutivo provincial. En ese momento, la estatización se justificó con el argumento de que IMPSA representaba un activo estratégico en el sector energético y tecnológico que atraviesan un proceso de fuerte crecimiento en el país. Fuente: Ambito Financiero