Luego del primer Congreso SICONM, organizado por Grupo LTN, Industrias Chirino S.A., New Panel, Extra Brut, Cassaforma, UNCUYO y CONICET, realizado en agosto del 2023, se realizará este año un nuevo encuentro durante 3 días donde se expondrán los avances más innovadores tanto de la construcción como de la industria del café.
Mashup: Construcción y Café de Especialidad es el nombre del evento que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de abril en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. Reunirá empresas, especialistas, profesionales, estudiantes y trabajadores de ambas industrias que podrán acceder a los últimos avances.
La entrada es gratuita, y es organizado entre la Red de Sistemas Constructivos Modernos SICONM y la Specialty Coffee Business (SCB), un evento internacional de café de especialidad y negocios destinados a todos los amantes de esta bebida.
La alianza entre marcas de distintos rubros será clave en 2025 para potenciar industrias y acceder a nuevos nichos en un mercado cada vez más segmentado. Estas colaboraciones no sólo amplifican el alcance, sino que también refuerzan la conexión humana en un mundo donde lo “made by humans” cobra mayor relevancia.
Habrá conferencias, masterclass, networking, experiencias de patrocinadores, degustaciones, streaming en vivo y un desafío Hackaton para estudiantes de escuelas secundarias técnicas de toda la provincia.
Cabe destacar que el encuentro medirá, como lo hizo el SICONM en 2023, la huella de carbono que se genere con el fin de fomentar procesos innovadores y prácticas de economía circular en el ámbito de la construcción.
Sobre el Hackathon
Durante 12 intensas horas, equipos multidisciplinarios se enfrentarán a desafíos reales mediante un proceso de ideación, prototipado y validación de soluciones disruptivas. Con el acompañamiento de mentores expertos en construcción, diseño, tecnología y emprendimiento, los participantes transformarán ideas en proyectos sostenibles y escalables.
Esta experiencia pone al centro la sostenibilidad y la innovación para crear soluciones disruptivas, donde se trabajarán diversos ejes temáticos que fusionan espacios que re-construyen entornos educativos, construcción del futuro, soluciones 4.0, economía circular en acción, y sostenibilidad e innovación.
El objetivo es Incentivar a estudiantes de colegios técnicos y universidades de Mendoza a emprender en la industria de la construcción y el café de especialidad, impulsando la creatividad y el trabajo colaborativo como motores de la innovación.
Habrá premios para los equipos ganadores.
Datos del evento