EMPRESAS Y NEGOCIOS | 30 ABR 2025

Buen clima, flexibilidad, autonomía: cuáles son las características del trabajo ideal para los argentinos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó las preferencias y expectativas que los candidatos muestran hoy a la hora de buscar trabajo.




En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó las 6 características del trabajo ideal para los argentinos, identificadas por su equipo de expertos en reclutamiento y gestión del talento en base a diversos relevamientos, estudios y datos sobre las preferencias y expectativas que los candidatos muestran hoy a la hora de buscar trabajo.

Sobre estas características, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló: “Hoy las personas buscan empleos con propósito, priorizan su realización personal dentro de su espacio laboral y quieren trabajar con buen clima, y es allí, en el ambiente, la cultura y los vínculos que se generan dentro de los equipos de trabajo, donde los líderes y mandos medios tienen un impacto significativo. Es por eso que las organizaciones buscan y necesitan líderes que puedan poner a las personas en primer lugar, que gestionen a sus equipos con empatía y flexibilidad, promoviendo el sentido de comunidad y el trabajo en equipo”.

Estas son las 6 características principales que definen al trabajo ideal para los argentinos:

“Estas características, que no son las únicas que definen el trabajo ideal para los argentinos, son un reflejo de la mayor expectativa que tiene hoy el talento y que tiene que ver con lo que la gente espera, quiere, -y en muchos casos demanda- cada vez más a las organizaciones.

Hoy las personas quieren más opciones sobre dónde, cuándo y cómo trabajar, quieren empleadores que se preocupen por su bienestar, quieren sentir que su trabajo tiene un significado; quieren un trato equitativo, equilibrio, seguridad, y la lista sigue. Sin dudas estamos frente a una fuerza laboral que espera mucho más de su trabajo, su empleador y también de los líderes de las organizaciones”, agregó Andrea Ávila.