Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
CUMBRAR se consolida como polo de innovación en Mendoza: integra a 40 empresas y va por más - Ecocuyo

EMPRESAS Y NEGOCIOS | 1 JUL 2025

CUMBRAR se consolida como polo de innovación en Mendoza: integra a 40 empresas y va por más

Ubicado en el carril Rodríguez Peña 2163, Godoy Cruz, este centro de coworking y servicios profesionales impulsa a las pymes y emprendimientos locales a crecer y evolucionar. Para 2025 proyecta nuevas inversiones en instalaciones y equipamiento.




CUMBRAR es un centro de innovación, espacio de coworking y hub de servicios profesionales que funciona desde 2019 en el carril Rodríguez Peña 2163, Godoy Cruz, en plena zona industrial de Mendoza. Creado por los hermanos Alexis y Gunther Atem, su propósito es simplificar la vida de las empresas para que puedan crecer y evolucionar.

Alrededor de 250 personas trabajan en el polo y más de 40 organizaciones están instaladas en su predio de 3 hectáreas que posee oficinas y galpones. Algunas de ellas son: Bonomo Arquitectura, Clypeo Evolución Sustentable, Córpora Ciencia de Datos e IA, Departamento de Marcas, DÚE Ingeniería Comercial, Focco Financiamiento, PerSé Culturas Audaces, Estudio Notarial, Manzano Debernardi Seguros, Godoy Consultora, Asuntos Legales, IPL Ingeniería de procesos y Logística, Pieralisi & Asociados, Crumges Sistemas de Gestión, Zandoval Cervecería, Metrilux Cortinas Inteligentes, Enerby Movilidad Eléctrica, RollFood Innovación en Alimentos, Ricardo Aparicio Empaque y Embalaje, TTM Control y Monitoreo de Combustible, Biosano Soluciones Industriales, Agrofort Innovación Biológica, Vaieretti Industrias Metalúrgicas, Elecnor Energía, Infraestructura y Tecnología, Dismen Distribuidora y Representaciones, Azul Contenedores y Mencor Distribuidora de Alimentos para Mascotas..

Hoy, el polo trabaja en 3 grandes propuestas: el servicio integral a empresas a través de los profesionales de distintas especialidades que lo integran; ambientes óptimos de trabajo para poder emprender desde un plano vincular y la red CUMBRAR: un conjunto de actividades de entrenamiento pyme a cargo de Bruno Zangheri.

“Ingresé al proyecto ya que conozco a Alexis del mundo de los emprendimientos con impacto. Anteriormente fui parte de la cooperativa ARCA, ambos nos hemos formado en el mundo de las pymes y empresas familiares, que son las que sostienen la economía local. Hoy, desde la red CUMBRAR diseñamos actividades para ellas relacionadas a la toma de decisiones, al desarrollo de habilidades comerciales y al trabajo colaborativo como una oportunidad de generar nuevos negocios”, comenta.

Mundo pyme

Todas las semanas, en la sede de CUMBRAR, se arman mesas de trabajo con entre 10 y 12 participantes. A través de una metodología innovadora, se proponen distintos desafíos para identificar problemas reales y buscar entre todos, planes de acción y propuestas de mejora. “La idea es generar un espacio de networking e intercambio de ideas entre pares para encontrar soluciones en conjunto y no sentirse en soledad, algo que muchas veces ocurre con los empresarios pyme”, destaca Bruno Zangheri.

Son actividades abiertas y, para sumarse, se hacen entrevistas previas. Próximamente, se sumarán charlas y talleres en el auditorio orientadas a toda la comunidad empresaria.

Para 2025, el polo proyecta inversiones por 250 millones de pesos en nuevas instalaciones, refuncionalizaciones y equipamiento. Además, avanza en alianzas estratégicas con ADERPE, el gobierno y las universidades.

“Estamos abiertos a seguir vinculándonos a través de acuerdos público-privados enfocados en el mundo pyme. Creemos que para estas y todas las empresas es importante gestionar tanto el crecimiento como la escasez, incorporar herramientas, procesos y habilidades en la búsqueda constante de aprender, generar nuevas oportunidades y crecer enfrentando la incertidumbre. Esa es nuestra visión”, finaliza Bruno.