Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Mendoza estrena bodegón con alma foodie, estética cool y sabor casero: conocé Pandito - Ecocuyo

TURISMO Y GASTRONOMíA | 22 JUL 2025

Mendoza estrena bodegón con alma foodie, estética cool y sabor casero: conocé Pandito

Ubicado en Palero 20 de Ciudad, este nuevo espacio creado por dos emprendedores locales, ofrece una nueva experiencia gastronómica. Pasen y vean.




Pandito Bodegón surgió el año pasado, cuando Franco Tomaselli y Walter Vargas se enteraron de que el fondo de comercio del local que se encuentra en Palero, 20, Ciudad de Mendoza estaba en venta. (Antes funcionaba allí Cocina Gardenia, que se trasladó al Parque General San Martín).

Estos dos amigos, que se conocen desde los 15 años, vienen de familias gastronómicas. Los padres de Franco se dedican al negocio de viandas y buffet, sus suegros tuvieron un restaurante en Chacras y Walter es dueño de un local de sushi.

“Nos propusimos crear un bodegón con un estilo más cool, con la oferta de comida rica y casera que se espera en estos lugares, con especial cuidado en la estética, la presentación de los platos y la atención cercana”, describe Franco.

En diciembre de 2024, comenzaron los trabajos de branding y remodelaciones arquitectónicas que demandaron una inversión aproximada de $ 35 millones. El 10 de abril Pandito abrió sus puertas al público.

Como en casa

El espacio tiene capacidad para 35 comensales en el interior (en la época de primavera se habilitarán mesas afuera y opciones de pic nic para disfrutar al aire libre) y el equipo de trabajo está conformado por 5 personas. Sus horarios de atención son de miércoles a sábados en la noche y sábados y domingos al mediodía.

En cuanto a la carta, los socios cuentan que las vedettes son los buñuelos de acelga con mayonesa picante, la lasagna y las milanesas acompañadas con papas fritas, puré o ensalada rusa, que es la más elegida. Si bien los platos son abundantes, destacan que quieren romper con el paradigma de cantidades extremas y hacer hincapié en el sabor y el tiempo de preparación de cada uno, “ya que lo simple también tiene su complejidad”.  

Al consultarles por el segmento al que se enfocan señalan que es un público amplio, dentro del que buscan acercarle a la gente joven una propuesta como las que se encuentran en Buenos Aires, pero con una vuelta de rosca.

“Hoy se ha perdido un poco la tradición de cocinar en casa y compartir la mesa, algo que nos parece importante recuperar. Nos sorprende la buena recepción de la gente en estos primeros meses de apertura y esperamos llegar y fidelizar a quienes valoran las nuevas experiencias. Nos mueven las ganas de hacer que Mendoza crezca con propuestas diferenciales y siga siendo el mejor lugar para vivir”.