Corpora nació en 2021 como una empresa tecnológica dedicada a la Inteligencia Artificial (IA) que opera desde Mendoza al mundo. Dirigida por Ariadna Luján Martínez, cuenta con un equipo de trabajo de 9 personas y atiende a más de 20 clientes en la región. Sus oficinas se ubican dentro del Polo CUMBRAR.
Hoy, está dedicada 100 % a las pymes, principalmente a las de energía, logística, servicios y retail, que tienen necesidades comunes a resolver. Entre ellas, tareas duplicadas, dificultades en la carga y descarga de información (así como en el análisis de datos), burocracia organizacional y falta de personal capacitado, lo que genera que se cometan errores y los procesos sean más lentos.
“Si bien hace unos años estas empresas veían a la IA como algo inalcanzable, hoy saben que deben incorporarla”, destaca Ariadna.
Una metodología única
Con cada proyecto que encara, Corpora realiza un diagnóstico organizacional, mediante workshops y dinámicas, lo que le permite crear un roadmap. Luego desarrolla algoritmos predictivos que ayudan a mejorar procesos operativos y, finalmente, los implementa.
El siguiente paso es capacitar a todos los integrantes del equipo de trabajo y luego, encontrar el perfil del automatista, una persona de confianza e interesada en la IA, que, dentro de la organización, sea un referente para los demás. Desde la compañía señalan que este rol es clave para impulsar el proceso de transformación digital y evitar que fracase por la resistencia al cambio.
Algo interesante es que se trabaja con tecnologías low-code o no-code, que son más accesibles y económicas. Al combinarlas con IA generativa facilitan construir agentes de IA, que se encargan de diferentes tareas, lo que permite agilizar los procesos.
“Por ejemplo, para una empresa de metalmecánica, que necesitaba ordenar y agilizar su proceso comercial, hicimos una lectura inteligente de sus catálogos, los digitalizamos y categorizamos, lo que redujo el proceso de carga de información en un 80 %. A su vez, desarrollamos un agente conversacional, conectado a su propio sistema de gestión, que asiste a los vendedores y da respuestas inmediatas a los clientes a través de WhatsApp”, explica Ariadna.
Buenas nuevas
Corpora es la única startup de Mendoza que, a través de un convenio de colaboración firmado en 2025, forma parte del laboratorio de IA de la Universidad de Buenos Aires. Desde ahí participa en investigaciones y desarrollo de prototipos y productos que se testean y se lanzan al mercado.
Además, resultó finalista del Concurso Emprendimiento Argentino 2025 junto a 11 proyectos. Esta iniciativa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, busca fomentar un ecosistema federal que potencie la innovación, el empleo y el desarrollo productivo.
“Nuestro objetivo es seguir posicionándonos en el mercado como especialistas con un camino recorrido y comenzar un proceso de expansión. Ya estamos trabajando con algunos clientes en Uruguay y hemos comenzado a desarrollar acciones comerciales en Vaca Muerta, un lugar a donde sabemos que nuestras soluciones pueden ser muy útiles”, finaliza la CEO de Corpora.