Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
El pie plano en adultos: una patología que puede afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo - Ecocuyo

SALUD & EMPRESAS | 26 SEP 2025

El pie plano en adultos: una patología que puede afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo

Matías Garzón, médico especialista en Traumatología y Cirugía del Pie, explicó que los síntomas suelen comenzar con dolor o inflamación en la zona del tobillo. Todos los detalles en la nota.




El pie plano en adultos es una patología que muchas veces pasa desapercibida, pero que puede tener consecuencias importantes si no se aborda de manera adecuada. Matías Garzón, médico especialista en Traumatología y Cirugía del Pie, advierte sobre la progresión de esta condición, que puede comenzar con una molestia leve y terminar afectando la movilidad y la calidad de vida de quienes la padecen.

“Se trata de una deformidad progresiva del pie, en la que se pierde el eje normal del talón, que comienza a desviarse hacia afuera (valgo), y el arco longitudinal del pie se colapsa. Esto genera una mala distribución del peso corporal y sobrecarga las estructuras articulares, tendones y ligamentos”, explica el médico.

Los síntomas suelen comenzar con dolor o inflamación en la zona del tobillo, pero a medida que avanza, el pie pierde su arquitectura y aparecen deformidades que comprometen la capacidad física del paciente. “Con el tiempo, si no se trata, puede limitar las actividades cotidianas e incluso afectar el rendimiento laboral”, agrega el doctor Garzón.

Entre las causas más frecuentes se encuentran los antecedentes hereditarios, el sobrepeso y secuelas de traumatismos como fracturas de tobillo, calcáneo o metatarsos.

Tratamiento personalizado y cirugía cuando es necesario

El tratamiento del pie plano depende del grado de avance de la deformidad. En etapas iniciales, se puede controlar mediante el uso de plantillas personalizadas que ayudan a mejorar la biomecánica del pie. Sin embargo, en casos más avanzados donde hay un colapso estructural, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para corregir las deformidades y restituir la función normal del pie.

El doctor Matías Garzón (MP 9397) es especialista en cirugía del pie y tobillo, y además se destaca por su experiencia en cirugía percutánea del pie, una técnica mínimamente invasiva que permite tratar afecciones como los juanetes (hallux valgus) con menor dolor posoperatorio, cicatrices mínimas y una recuperación más rápida.

“Muchos pacientes llegan a la consulta cuando ya hay dolor crónico o limitación funcional. Es importante consultar a tiempo, porque hoy existen muchas herramientas que permiten tratar estas condiciones de forma efectiva y mejorar la calidad de vida”, destaca.

Una consulta a tiempo marca la diferencia

El doctor Garzón realiza atención integral de patologías del pie, desde tratamientos ortopédicos hasta cirugías de reconstrucción. Su enfoque combina el diagnóstico preciso con soluciones adaptadas a cada paciente, buscando siempre la recuperación funcional y el bienestar a largo plazo.

Para más información o turnos, los pacientes pueden comunicarse a través de sus redes sociales o solicitar turnos en las diferentes clínicas donde trabaja: Clínica Francesa en Guaymallén; Clínica Arizu en Godoy Cruz; Centro Médico Tótem en San Martín y Centro Integral de Especialidades Médicas en Junín.