Bodegas Bianchi busca paliar la caída de las ventas de vino e incursiona en nuevos segmentos. La empresa, dueña de la histórica etiqueta Valentín Lacrado, ahora suma una edición especial de whisky producido en Irlanda, pero con el ADN del vino argentino.
Con una inversión cercana a u$s 1 millón, la bodega sigue incursionando en nuevas categorías. Al gin, vermut, aceite de oliva y hasta aceto ahora se suma un whisky premium, que sale al mercado con un precio de $ 300.000 por botella.
Se trata de The Temple Bar, una edición limitada creada en conjunto con The Temple Bar Whiskey Company, con sede en Dublín.
El single malt de 18 años pasó 15 años en barricas de bourbon y culminó con tres años de afinamiento en barricas de malbec Enzo Bianchi, el vino insignia de la bodega. "Este detalle lo convierte en un destilado único, donde la herencia irlandesa se fusiona con la identidad vitivinícola argentina", explicó Pablo Glöggler CEO de Bodega Bianchi.
El lanzamiento busca principalmente expandir el mercado y diversificar el portfolio de la bodega, incorporando una propuesta innovadora que permita atraer nuevos consumidores y generar mayor diferenciación dentro de la categoría.
De hecho, en noviembre del año pasado, la compañía familiar con más de 90 años en el mercado lanzó una edición limitada de gin y vermut con un promedio de 200.000 botellas. "Vamos a seguir trabajando en esta categoría porque vimos muy buna recepción. Hoy el negocio se divide en lo masivo en donde está nuestra etiqueta Don Valentín o New Age pero también aquellos productos que apuntan a un público premium y que valora bebidas diferentes", dijo.
"Las ventas de las categorías masivas están cayendo. Paradójicamente, lo que tiene que ver con nuestras etiquetas premium, que son ediciones limitadas, están teniendo una mejor performance", contó el presidente de Bianchi.
Se trata de una edición especial de solo 900.000 botellas. "Apostamos al mercado 100% local y ya estamos trabajando para hacer una segunda edición especial. Lo vamos a vender en vinotecas y también en locales gastronómicos premium", dijo.
Una bebida afianzada
El lanzamiento del nuevo whisky se enmarca en un contexto de fuerte crecimiento de la categoría en el país.
Desde el año 2000, el consumo de whisky creció en torno al 6000%, según estimaciones del Museo del Whisky. En 2020, se vendieron más de 11 millones de litros, un 1,5% más que el año anterior.
Además hay una creciente diversificación del consumo: se pasó del tradicional whisky blend a una mayor preferencia por whiskies de malta, impulsada por el interés de consumidores jóvenes y nuevas estrategias de marketing y difusión.
Los segmentos premium, super premium y ultra prestige representan alrededor del 12% del volumen, pero aportan el mayor valor, con una proyección de crecimiento cercano al 52% en los próximos tres años.
La clave, la colaboración
En un contexto complejo, en donde el consumo del vino cayó un 13% interanual en el mercado interno y los envíos al exterior cayeron 21%, según los datos de julio del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), las colaboraciones son fundamentales.
"Nosotros estamos trabajando con colaboraciones. No solo para lanzar bebidas nuevas y sumar nuevas categorías sino también para comercializar nuestros vinos más históricos", explicó Glöggler.
En ese sentido la empresa firmó un acuerdo con Coca-Cola para distribuir los vinos de la bodega. "Coca está en todos lados y nosotros queremos seguir sus pasos. Ellos ya nos están ayudando con la distribución en seis provincias", dijo el ejecutivo. "Sumamos más de 2000 clientes en solo unos meses", agregó.