El Campionato Scuola Pizzaioli, el certamen profesional de pizza italiana más relevante de Sudamérica creado por Scuola Pizzaioli y apoyado por el Consulado General de Italia en Buenos Aires, ya tiene nuevo campeón: Andrés Gonzalez, de 34 años y oriundo de San Rafael, Mendoza. Se coronó primero en la categoría Pizza Margherita STG y, al sumar los puntajes de Margherita Contemporánea y Romana in Teglia, lideró el podio general del campeonato. También se destacó en Gourmet e In Pala.
¿El premio? Un viaje a Italia con la posibilidad de vivir una experiencia de formación única en el corazón de la tradición pizzaiola, además de productos de los sponsors.
El podio se completó con Miguel Sánchez, de Cuba, en el 2° puesto; y Andrés Tul, de Ecuador, en el 3°.
Andrés González abrió D’Oliva Pizzas en San Rafael, Mendoza, hace cuatro años. Debutó en el Campionato en 2023, donde obtuvo el tercer puesto; en 2024 volvió a competir y se ubicó en el top cinco. Finalmente, en esta edición alcanzó el primer lugar.
“Quiero agradecer especialmente a Juan Pablo, a la Scuola, y al maravilloso grupo de instructores que la integra. Es increíble el esfuerzo que hace todo el equipo para que los participantes nos sintamos cómodos y tranquilos. En esta quinta edición me tocó ser el ganador, y la alegría es enorme. Viajé desde San Rafael, Mendoza, con mi familia y con mi socio de la pizzería. Es el tercer año consecutivo que venimos con este objetivo, y finalmente se nos dio, así que estamos más que felices. Ahora sólo nos queda seguir mejorando y aprendiendo de los mejores. ¡¡Nos vamos a Italia!!”, expresó el ganador.
La competencia se desarrolló el 27 y 28 de septiembre en La Rural, en el marco de la FIT, con un programa abierto al público que incluyó masterclass, degustaciones, showcookings, charlas y actividades para todas las edades. Daniel Arcucci, destacado periodista deportivo y biógrafo de Maradona, estuvo a cargo de la presentación del evento.
Este año participaron pizzaioli de Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe, junto a representantes de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela. Más de 120 competidores se midieron en 13 categorías que pusieron a prueba técnica, creatividad y habilidades especiales.
Las categorías principales que definieron al Campeón Sudamericano fueron Pizza Margherita STG, Margherita Contemporánea y Romana in Teglia. También se destacaron Pizza Gourmet, In Pala, Fritta, Senza Glutine, Pizza Social, Pizza In Due y habilidades especiales como Piú Veloce, Piú Lunga y Freestyle. Por primera vez, la ternura dijo presente con los Mini Pizzaioli, que inauguraron oficialmente la categoría en esta edición.
El jurado estuvo integrado por más de treinta maestros pizzaioli, chefs y pizzeros de renombre internacional como Donato De Santis, Vincenzo Capuano, Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, junto a referentes argentinos como Pietro Sorba, Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). También formaron parte campeones de ediciones anteriores como Santiago Cenitagoya y Bruno Liska.
Juan Pablo Padrevita, Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia, creador del certamen y de Scuola Pizzaioli, señaló: “El Campionato Scuola Pizzaioli creció gracias a la pasión de cada uno de los participantes.
El campeonato no es solo una competencia, es una comunidad, es una familia que transmite la cultura de la pizza italiana y defiende la calidad de los ingredientes. Seguimos creciendo cada año y hoy somos un referente en Sudamérica gracias a la pasión, el amor y el esfuerzo de cada uno de los alumnos de la Scuola Pizzaioli y de los competidores que nos acompañan”.
Por su parte, Carmelo Barbera, Cónsul General de Italia en Buenos Aires, expresó: “Agradezco sinceramente a las miles de personas del público que se acercaron y a los pizzeros participantes que dieron vida a esta auténtica celebración de la identidad italiana a través de un ícono de nuestro arte culinario en el mundo: la pizza. Quisimos anticipar las celebraciones de la próxima edición de la "Semana de la Cocina Italiana en el Mundo", promovida por nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional con un enfoque constante en la sostenibilidad, el carácter saludable y la excelencia de la cocina italiana —sinónimo de tradición y convivialidad — candidata a patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO”.
El evento contó con el apoyo de Mecnosud, Gustarosso, GI-Metal, Sud Forni, Zuelo, Arrivata, Molino Campodónico, Molino Casillo y Menabrea, que presentaron propuestas y experiencias durante las jornadas.
Con motivo del Campionato, la Scuola Pizzaioli donará las pizzas realizadas durante el próximo curso intensivo a un comedor solidario de la Comunidad de San Egidio.