Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
La salud se vuelve digital: los argentinos adoptan nuevas formas de atención y gestión médica - Ecocuyo

SALUD & EMPRESAS | 24 OCT 2025

La salud se vuelve digital: los argentinos adoptan nuevas formas de atención y gestión médica

Desde 2020, la manera de “consumir salud” cambió para siempre: las consultas virtuales, los turnos online y las recetas electrónicas crecieron exponencialmente marcando un nuevo hábito en la relación entre médicos y pacientes. Grupo Cormos encabeza esta transformación y redefine la experiencia de atención en todo el país.




La forma de atendernos y de ejercer la medicina está atravesando una transformación profunda. Turnos online, historia clínica digital, recetas electrónicas y telemedicina ya forman parte de la vida cotidiana de millones de argentinos que eligen gestionar su salud de manera más ágil, segura y personalizada.

En este contexto, Grupo Cormos, compañía argentina con más de diez años de trayectoria en tecnología aplicada a la salud, impulsa la modernización del sistema sanitario con una visión centrada en la innovación, la accesibilidad y la calidad de la atención. Con una inversión superior a U$D 3 millones, el Grupo consolida su crecimiento y liderazgo en la digitalización del sector, promoviendo un modelo de salud más eficiente y conectado.

En los últimos años, la forma de consumir salud cambió radicalmente. Los pacientes ya no se conforman con esperar semanas por un turno o depender del papel para acceder a su historia clínica: buscan inmediatez, transparencia, seguimiento y cercanía, incluso a distancia.

Quieren poder gestionar su salud del mismo modo en que gestionan otros aspectos de su vida: desde el celular, con información clara, atención personalizada y canales de comunicación seguros con sus médicos. Esta nueva demanda impulsó un cambio estructural en el sistema de salud, donde la tecnología dejó de ser un complemento para convertirse en un puente entre las personas y la atención que necesitan.

“Hoy las personas buscan una experiencia de salud más humana, simple y accesible. La tecnología no reemplaza al médico, sino que lo potencia: permite que la atención sea más ágil, más eficiente y esté verdaderamente centrada en el paciente. En Grupo Cormos creemos que el futuro de la salud pasa por integrar datos, procesos y personas, generando un ecosistema conectado que mejore la calidad de vida de todos”, aseguró Marcos Surico, CEO de Grupo Cormos.

Según el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las teleconsultas se cuadruplicaron durante 2020 respecto del año anterior, impulsadas por la necesidad de mantener la atención médica a distancia durante la pandemia.

Asimismo, la Red Federal de Telesalud -agrupación que nuclea establecimientos de salud públicos, privados y mixtos que brindan servicios de salud a distancia- pasó de 320 a más de 800 instituciones conectadas, consolidando un nuevo modelo de atención híbrido que combina cercanía profesional y tecnología. Además, la receta electrónica se convirtió en modalidad obligatoria a nivel nacional en 2025, marcando la digitalización definitiva de los procesos de prescripción y seguimiento médico. Todo esto llegó para quedarse.

Desde su creación, Grupo Cormos impulsa la digitalización del sistema de salud argentino, promoviendo la eficiencia y el acceso equitativo a la atención médica. Mientras que en 2019 apenas un 10% de los turnos se gestionaban de manera digital, en 2025 más del 60% de las citas ambulatorias privadas del país se procesan a través de plataformas del Grupo, marcando un salto histórico en la adopción tecnológica del sector.

Asimismo, la compañía dirigida por Surico, recientemente destinó $1.000 millones a la expansión de su ecosistema digital, tras incorporar ConsultorioMOVIL, la plataforma líder de gestión médica online del país, fortaleciendo así su posición en el mercado y acelerando su crecimiento. Esta operación, junto con el próximo lanzamiento de un portal exclusivo para pacientes, refuerza la estrategia del Grupo de construir una red interoperable que unifique a todos los actores del sistema.

Con presencia en todo el país, Grupo Cormos continúa expandiendo su ecosistema digital a través de un portfolio de soluciones que abarca la gestión médica, la interoperabilidad de la información clínica y la comunicación entre profesionales, instituciones y pacientes.

Sus plataformas DrApp, Meducar, Docturno, iTurnos, Wiri Salud, Receto, y ahora también ConsultorioMOVIL, ya procesan más de 20 millones de turnos anuales, 18 millones de registros médicos y 5 millones de recetas electrónicas, conectando a 25.000 profesionales en 6.000 centros médicos de Argentina.

Este crecimiento refleja una clara tendencia: cada vez más actores del sistema eligen la tecnología de Grupo Cormos para optimizar procesos, mejorar la experiencia de atención y avanzar hacia una salud más integrada y sostenible.

“Estas inversiones no solo consolidan nuestro liderazgo, sino que además nos permiten seguir construyendo estructuras que potencien la práctica médica y mejoren la experiencia de los pacientes y los profesionales. Creemos que el futuro de la salud será colaborativo, conectado y 100% digital, y queremos ser protagonistas de esa transformación”, concluyó Surico.