Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Nuevo Fiat 600: "Es el primer modelo híbrido que traemos al país con detalles que sorprenden" - Ecocuyo

EMPRESAS Y NEGOCIOS | 29 OCT 2025

Nuevo Fiat 600: "Es el primer modelo híbrido que traemos al país con detalles que sorprenden"

Leandro Lipari, gerente de Fiat en Grupo Lorenzo, compartió detalles sobre esta nueva joya de la automotriz italiana y las perspectivas comerciales de la firma en el país.




El miércoles 22 de agosto Lorenzo Automotores Fiat presentó su nuevo auto insignia, el 600 hybrid: una reedición de lujo del clásico de la marca. Es el primer modelo con un motor eléctrico que ofrece la firma en Argentina y dará que hablar por su novedoso equipamiento y motorización. 

Durante el evento, que incluyó una rueda de prensa y la posibilidad de conocer el vehículo de primera mano, Eco Cuyo dialogó con Leandro Lipari, gerente de Fiat en Grupo Lorenzo. El directivo compartió detalles sobre esta nueva joya de la automotriz italiana y las perspectivas comerciales de la firma en el país.

-¿Qué representa para Fiat el lanzamiento del 600 Hybrid en Argentina?

-Para nosotros es un orgullo enorme. Estábamos esperando hace mucho poder tenerlo en Argentina. El Fiat 600 Hybrid es una reedición moderna de un clásico que marcó generaciones, pero ahora adaptado a una nueva era de movilidad más eficiente y sustentable. Es el primer modelo híbrido que traemos al país, y viene a combinar diseño, seguridad y tecnología con una motorización que realmente sorprende.

-¿Qué podes contarnos sobre las características técnicas del vehículo?

-El 600 se fabrica en Polonia y llega en una única versión con un motor naftero 1.2 que entrega 145 caballos y 230 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. Por su relación peso/potencia, el auto se convierte en una bala en ruta. Pero lo más interesante es su eficiencia: puede bajar el consumo urbano a menos de 5 litros cada 100 kilómetros, algo extraordinario para un vehículo de este nivel.

-¿En qué segmento se ubica y con qué modelos competirá en el mercado argentino?

-Por sus prestaciones y su nivel de equipamiento, el 600 Hybrid compite con modelos híbridos como el Toyota Corolla, el Corolla Cross o el Renault Arkana. Pero creemos que el 600 se destaca especialmente por sus estándares de seguridad y confort: incorpora mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, alerta precolisión, seis airbags, ocho sensores y un sistema ocular que detecta la fatiga del conductor. En cuanto a terminación, insonorización y calidad de materiales, está claramente por encima de sus competidores directos.

-El 600 tiene una fuerte carga simbólica para el público argentino. ¿Cómo vivieron esa conexión con la historia del “fitito”?

-Es algo muy lindo. Mucha gente tiene recuerdos entrañables con el 600 original, y hoy vuelve con un espíritu totalmente renovado. Lo que buscamos es mantener esa esencia de cercanía, pero llevándola a un producto premium, eficiente y tecnológicamente avanzado.

-¿Qué tipo de público imaginan para este nuevo 600 Hybrid?

-Apunta a un cliente exigente, que busca un vehículo distinto: moderno, con estilo y con tecnología de punta, pero también práctico para el uso diario. Es alguien que valora el confort, y que elige este tipo de autos no solo por su rendimiento, sino también por lo que representan en términos de diseño y experiencia de conducción.

-¿Cuál es el valor estimado y qué opciones existen para su adquisición?

-El vehículo ronda los 49 millones de pesos, y además de la financiación propia que lanzaremos pronto, existen alternativas a través de préstamos bancarios. La idea es ofrecer flexibilidad, pero siempre manteniendo la exclusividad del modelo y el nivel de servicio que caracteriza a Fiat y a Grupo Lorenzo.

-Mencionaron que están preparando opciones de financiación. ¿Cómo será esa propuesta?

-Estamos trabajando en una financiación muy atractiva, especialmente si se la compara con la que ofrecen otras automotrices. De todos modos, por el tipo de vehículo y su posicionamiento, suele tratarse de un cliente que puede adquirirlo sin necesidad de hacerlo en cuotas. Aun así, siempre nos gusta ofrecer alternativas.

-El 600 Hybrid marca un nuevo paso hacia la movilidad sustentable. ¿Cómo ve Fiat ese cambio en el público argentino?

-Es un proceso que ya empezó y que se nota cada vez más. Hay un público creciente que se interesa por los vehículos híbridos, no solo por conciencia ambiental, sino porque los números que logran son realmente atractivos. El 600, por ejemplo, como te comentaba, ofrece un consumo urbano menor a 5 litros cada 100 kilómetros, estamos hablando de 
una autonomía cercana a los 800 kilómetros con un solo tanque. 

El nuevo Fiat 600 Hybrid ya puede conocerse en las concesionarias de Lorenzo Automotores y en la web oficial de Fiat Argentina: 600.fiat.com.ar