No es sólo una medalla. Es la confirmación de un camino. El gin Kunuk 5973, elaborado por la destilería mendocina Espíritu Zorro, acaba de ser galardonado con la Medalla de Plata en la categoría Gin Contemporáneo en los prestigiosos Argentina Spirits Awards (ASA) 2025, celebrados recientemente en Mendoza.
En una edición récord, con más de 600 muestras de destilados de toda Sudamérica y un jurado de 50 expertos internacionales, este reconocimiento consolida a Kunuk como uno de los grandes referentes del gin argentino a nivel mundial.
Un destilado con raíces rituales
Kunuk no es un nombre elegido al azar. Proviene del acervo de los huarpes, pueblos originarios de Mendoza, quienes elaboraban una bebida fermentada de maíz con fines ceremoniales. El gin Kunuk recupera esa conexión ancestral y la reinterpreta con una propuesta contemporánea, basada en maíz y botánicos regionales. El resultado es un destilado de autor con identidad local y proyección global, que se destaca por su equilibrio, estructura y una paleta aromática inconfundible.
Infusionado con gálbulos de enebro silvestre (de El Bolsón y el Valle de Uco), hojas y pimientas de aguaribay (árbol nativo mendocino), aceitunas verdes, manzanas y pasas de uva, Kunuk 5973 logra un perfil expresivo y redondo que dialoga con los sentidos y celebra el paisaje andino en cada copa.
Un certamen que eleva el estándar
Los Argentina Spirits Awards se han convertido en un faro para la industria de destilados de la región. Organizado en Mendoza, el certamen cuenta con respaldo institucional y una curaduría de jueces de alto nivel provenientes de distintos países. Las muestras se catan a ciegas, bajo estrictos protocolos internacionales de evaluación sensorial.
En este contexto, obtener una Medalla de Plata implica haber superado una exigente prueba sensorial, compitiendo con etiquetas de amplia trayectoria y diversidad estilística. Kunuk 5973 fue evaluado por su fidelidad al estilo contemporáneo, su estructura aromática, su equilibrio y la calidad de su proceso artesanal.
“Recibir este premio en nuestra tierra, rodeados de colegas y maestros que admiramos, es profundamente simbólico. Es un reconocimiento al oficio, a la pasión, y a esa búsqueda incesante de identidad líquida que nos define”, expresó Juan Cristóbal Roby, uno de los fundadores de Espíritu Zorro.
Espíritu Zorro: alquimia, herencia y pequeña escala
La microdestilería Espíritu Zorro, ubicada en una antigua casa familiar en Chacras de Coria, lleva años destilando a fuego lento una filosofía: rescatar el saber botánico mendocino y transformarlo en espirituosas únicas. Allí, en un alambique de cobre de 150 litros, nacen los distintos perfiles de gin Kunuk —Clásico, Cítrico, Pedemonte, Índigo—, premiados internacionalmente en certámenes como IWSC (Londres), World Gin Awards (Reino Unido), Catad’Or (Chile) y NYISC (Nueva York).
A contramano de la producción masiva, Espíritu Zorro apuesta por lotes limitados, trazabilidad total, insumos locales y un compromiso inquebrantable con la autenticidad. Su propuesta es sensorial, sí, pero también cultural: cada etiqueta cuenta una historia, una geografía, una memoria.
Un nuevo hito, un mismo espíritu
La Medalla de Plata obtenida en ASA 2025 es mucho más que un premio técnico. Es un gesto de validación hacia un modelo de producción que privilegia la calidad por sobre la cantidad, el origen por sobre la tendencia y el respeto por la tierra por sobre la moda pasajera.
Con esta distinción, Kunuk 5973 no sólo suma una nueva medalla internacional, sino que vuelve a recordarnos que la coctelería también puede ser un territorio de identidad. Y que desde un rincón de Mendoza, entre botánicos, alambiques y sueños, se puede destilar excelencia.