Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Burnout del último trimestre: 10 consejos para evitar el agotamiento mental de fin de año - Ecocuyo

SALUD & EMPRESAS | 7 NOV 2025

Burnout del último trimestre: 10 consejos para evitar el agotamiento mental de fin de año

Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral. La necesidad de cumplir objetivos, cerrar proyectos y evaluar resultados genera, en muchas personas, una sensación de presión constante.




El último trimestre es, para muchos, un momento de balance y autoevaluación. Sin embargo, ese ejercicio puede transformarse en una fuente de estrés cuando se combina con la exigencia de rendir al máximo.

Las metas no alcanzadas o los desafíos pendientes suelen dar paso a la frustración y a la autocrítica, generando un estado de tensión que impacta en el bienestar emocional y físico.

“La fatiga mental y física es una señal de alarma que no debe minimizarse. Aparecen síntomas como irritabilidad, pérdida de energía, insomnio, dolores musculares, dificultades digestivas y falta de concentración. También se observa desmotivación y una sensación de agotamiento que impide disfrutar de los logros obtenidos”, explica la Lic. Liliana Acuña, Psicóloga de Boreal Salud (MP 4379).

La especialista señala que la combinación de demandas laborales, compromisos sociales y pensamientos autocríticos puede derivar en un desgaste progresivo. “Cuando la persona se exige sin pausas ni descanso, se afecta el equilibrio emocional. El cuerpo comienza a manifestar lo que la mente no logra procesar”, agrega.

Para preservar el bienestar emocional en el cierre del año y prevenir cuadros de agotamiento o burnout, los especialistas recomiendan implementar pequeñas acciones cotidianas que ayuden a recuperar el equilibrio entre las exigencias laborales y la vida personal. No se trata solo de “bajar el ritmo”, sino de incorporar hábitos que fortalezcan la salud mental y permitan gestionar mejor el estrés acumulado. Entre las principales estrategias sugeridas por los profesionales se destacan:

Cuidar la salud mental en el cierre del año no solo mejora el bienestar personal, sino que también permite afrontar los desafíos con mayor claridad y energía. Reconocer los límites y buscar equilibrio entre las obligaciones y el descanso es clave para evitar que el cansancio emocional se transforme en agotamiento crónico.

“La psicoterapia ofrece recursos concretos para aprender a gestionar el estrés, fortalecer la autoestima y recuperar la motivación. Trabajar con un profesional ayuda a establecer objetivos más realistas, ordenar las prioridades y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables”, concluyeron desde Boreal Salud.