Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Inversión con impacto: Aisa Group presentó su hoja de ruta sostenible en el Argentina–UK Summit 2025 - Ecocuyo

AGENDA | 19 NOV 2025

Inversión con impacto: Aisa Group presentó su hoja de ruta sostenible en el Argentina–UK Summit 2025

El holding participó como sponsor principal del Argentina–UK Summit 2025 en Londres y expuso su plataforma global de inversiones, con foco en minería, infraestructura y desarrollo sostenible.sostenible y proyectos con impacto real.




Aisa Group participó como sponsor estratégico del Argentina–UK Summit 2025, un encuentro de gran relevancia organizado por Canning House y celebrado para profundizar la cooperación económica entre Argentina y el Reino Unido.

El encuentro reunió a referentes políticos, diplomáticos y empresariales de ambos países, destacándose la presencia de Kemi Badenoch, líder de la oposición y del Partido Conservador; el Ministro de Trade del Reino Unido; y la Embajadora argentina Mariana Plaza.

Participación de Aisa: inversión con propósito

En representación del grupo, Francisco (Paco) Honrubia, Co-CEO de Aisa Group, y Ricardo Martínez, Director Ejecutivo de Minas Argentinas, compartieron la visión del holding liderado por Juan José Retamero y los avances de su plataforma de inversiones.

Honrubia presentó la filosofía que atraviesa todos los proyectos del grupo: inversiones responsables, de largo plazo y con impacto medible.

“En línea con nuestro propósito de transformar el presente para potenciar el futuro, a partir de la recuperación del valor de la excelencia, invertimos para hacer crecer a la Argentina, generando valor económico y social en cada comunidad donde operamos”, señaló.

Durante su intervención, destacó además el rol de Aisa como puente entre capital internacional, talento local y oportunidades productivas que demandan excelencia y previsibilidad.

Martínez, por su parte, subrayó la transformación de Gualcamayo, en San Juan, que pasó de ser una mina en plan de cierre a un proyecto aurífero robusto, con calificación A+(arg), auditorías PwC y un horizonte productivo extendido por al menos 20 años más gracias al Deep Carbonates Project. “Minas Argentinas es un ejemplo de lo que puede lograrse cuando la gestión profesional, las reglas claras y el compromiso con las comunidades se alinean”, afirmó.

Un encuentro marcado por la agenda económica y la visión de futuro

La conferencia de Kemi Badenoch —una de las voces políticas más influyentes del Reino Unido— fue uno de los momentos centrales de la jornada. La dirigente elogió la determinación de Argentina para enfrentar desafíos estructurales y poner la economía en el centro de la agenda pública.

“Lo que muchos líderes admiramos del presidente Milei —y me incluyo— es su valentía para hacer lo difícil y su convicción de que la estabilidad económica es la base de todo progreso”, expresó Badenoch, destacando que el Reino Unido puede aprender de la determinación argentina para impulsar reformas profundas y duraderas.

Su intervención reforzó el potencial de colaboración bilateral en sectores como minería, energías limpias, infraestructura y servicios.

Aisa Group como puente entre dos ecosistemas

La participación de Aisa como sponsor estratégico consolidó su rol como actor que aporta conocimiento local, conecta capacidades dentro de su ecosistema de negocios y genera confianza como socio para inversiones de largo plazo.

El grupo presentó una plataforma de inversión capaz de transformar activos complejos en motores de desarrollo a largo plazo, en línea con el objetivo de fondo de su propósito de “hacer de objetivos visionarios, un reto transformador y una oportunidad concreta para el progreso de todos”.

Esto se ha materializado en Argentina en casos reales, como la reactivación de la mina Gualcamayo -que estaba con plan de cierre y actualmente tiene perspectiva de funcionamiento por al menos 20 años más-, el progresivo proyecto inmobiliario en la abandonada ex bodega Cinzano, ambos en San Juan; el crecimiento exponencial de la pesquera Cabo Vírgenes en Chubut, y el desarrollo de energías limpias en campos incultos en San Luis.

El Summit dejó en claro que la cooperación entre Argentina y el Reino Unido atraviesa una etapa de renovado impulso. En este contexto, Aisa se posiciona como un referente confiable para proyectos de inversión de largo plazo, aportando visión, credibilidad institucional e iniciativas que combinan impacto social, innovación y excelencia operativa.