Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Una startup argentina creó el primer marketplace de datos de salud - Ecocuyo

SALUD & EMPRESAS | 21 NOV 2025

Una startup argentina creó el primer marketplace de datos de salud

Cromodata fue distinguida por su modelo de negocio escalable, su tecnología para democratizar datos médicos y su potencial para transformar una industria clave de la economía. La compañía integra 19 millones de imágenes médicas y 47 hospitales.




Cromodata fue seleccionada como la ganadora del Programa WE 2025, la iniciativa de Endeavor Argentina que impulsa a mujeres fundadoras de compañías tecnológicas.

La startup, liderada por Keila Barral Masri (CEO & Co-founder), creó el primer marketplace de datos de salud desidentificados de América Latina, una solución que conecta hospitales, laboratorios, farmacéuticas y compañías de IA para resolver uno de los mayores desafíos del sector: la fragmentación, el sesgo y la falta de acceso a datos confiables.

En solo nueve meses, la empresa logró 47 hospitales asociados, 19 millones de imágenes médicas y validó un modelo que permite democratizar el acceso a datos confiables, seguros y listos para entrenar tecnología de próxima generación. Su plataforma habilita un nuevo estándar de interoperabilidad en un mercado históricamente opaco, complejo y vulnerable. 

“El programa me ayudó muchísimo a construir la narrativa del pitch y pensar cómo presentar la compañía. Poder formar parte ahora del proceso de mentoría de Endeavor es alucinante y lo voy a aprovechar increíblemente”, señaló Keila Barral Masri, CEO & Co-Founder de Cromodata.

Como ganadora, Cromodata accederá a un diagnóstico profundo de los principales desafíos de su negocio y un proceso de aceleración de tres meses junto a los mejores mentores de la red Endeavor.

¿Qué es WE y cuál es su impacto?

WE (Women in Entrepreneurship) es el programa de Endeavor diseñado para potenciar a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con tracción. Brinda formación estratégica, acompañamiento de expertos, espacios de networking y acceso a una comunidad clave para escalar negocios.

En su sexta edición, 20 emprendedoras participaron del programa y 5 finalistas presentaron sus compañías en el Demo Day realizado en el marco de la TecWeek.

“El potencial emprendedor de las mujeres se multiplica cuando acceden a redes, herramientas y espacios que permiten acelerar su crecimiento”, sostuvo María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina.

Las finalistas 2025