

La Dirección de Emprendedores, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, anunció una nueva edición para el Programa Mendoza Emprende Semilla. Esta iniciativa fomenta y estimula la creación o el escalonamiento de emprendimientos en etapas tempranas.
El acto de lanzamiento estuvo presidido por el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; la directora de Emprendedores de la provincia, Paula Cohen; Hernán Norando, gerente general de Mendoza Fiduciaria, y Laura Torres, directora ejecutiva del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
“Estamos lanzando Mendoza Emprende Semilla 3, que es un programa que tiene un componente de financiamiento y otro de subsidio, para todas nuevas ideas, emprendimientos o crecimiento de emprendimientos existentes que puedan plantear los mendocinos.
“Si tenemos una tercera edición es porque tuvimos dos ediciones anteriores que fueron muy exitosas. Hoy estamos brindando la posibilidad de generar 1.000 nuevas ideas que pueden crear más empresas en la provincia y ampliar la matriz productiva”, resaltó Zlotolow.
Con la nueva convocatoria, emprendedores y pymes de la provincia podrán acceder a un financiamiento de hasta $500 mil para hacer crecer sus proyectos o iniciar nuevos.
El programa fue diseñado para que una parte de la suma, 60%, sea otorgada a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses a una tasa de 12% anual. El resto del financiamiento, es decir 40% restante, se otorga a través de Aportes No Reembolsables (ANR) provenientes de fondos provinciales.
Otra característica singular de este financiamiento es que tiene seis meses de gracia para su devolución y deberá ser destinado a activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
“Acompañamos, como en las ediciones anteriores, a los emprendedores desde el punto cero a través de asesoramiento gratuito, con una operatoria de inscripción ágil y sencilla, mediante la página web del Ministerio, en donde encontraran videos explicativos con el paso a paso de la operatoria”, añadió Zlotolow.
Destinatarios y requisitos
Detalles del financiamiento