martes 03 de octubre de 2023 - Edición Nº4929
Advertisement

Vinos | 7 sep 2023

Nuevo servicio para bodegas: empresa logística transportará vinos entre Buenos Aires y Miami

DHL Express inició las operaciones logísticas en el país. Cómo será el servicio con los Estados Unidos y cómo funcionará.


Por primera vez, la empresa de servicios internacionales de entregas DHL Express tendrá vuelos regulares y directos de carga entre la Argentina y los Estados Unidos con aviones propios, con el fin de ampliar su red aérea, mejorar el tránsito en la región y ayudar a las pymes argentinas a exportar. Ya inició las actividades desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Operadas por DHL Aero Expreso, aerolínea de DHL con sede en Panamá que ofrece servicios logísticos en América latina y el Caribe, serán seis las frecuencias por semana en la ruta Miami-Buenos Aires en aviones Boeing 767-300, configurados únicamente para operaciones cargueras, con una capacidad de 52 toneladas de carga útil estructural por vuelo. 

De esa manera, la empresa agregará más de 950 toneladas de capacidad de carga por semana a su red. Los usuarios podrán realizar envíos pesados y documentos de hasta 3000 kilos por viaje y 1000 por pieza en un periodo de 24 horas a diferentes países de la región, "mejorando los tiempos de tránsito y sin depender del transporte aéreo comercial en los períodos pico".

Como resultado, habrá un aumento del 10% en los envíos que pasan el proceso de aduanas el mismo día que el vuelo llega a la Argentina y un incremento del 50% en los envíos que se entregan el mismo día que se despejan en aduanas, informó la compañía. "También se mejoró el servicio para los envíos con origen en la Argentina, permitiendo exportar el 100% de los envíos, como máximo, al día siguiente de la recogida", agregó.

Esta nueva ruta se enmarca en el plan de expansión en América de DHL Express, en el que la firma invirtió más de u$s 360 millones para construir nuevas instalaciones y ampliar las existentes en mercados de crecimiento dentro de la región. Así, el flamante vuelo sale del recientemente ampliado hub de la empresa en el Aeropuerto Internacional de Miami.

"Estamos muy entusiasmados por este hito, que nos permitirá conectar de manera rápida a las pymes argentinas con el mundo. Con este vuelo operado con avión propio de DHL, brindaremos mejoras en los trámites de aduana y fortaleceremos la operación en todo el país con mejores tiempos de tránsito para impulsar el crecimiento de emprendimientos, pymes y start-ups en nuevos mercados internacionales", afirmó Alejandro Jasiukiewicz, country manager de DHL Express Argentina.

Para la empresa, las pequeñas y medianas empresas son clave para el crecimiento de la economía de la Argentina. De acuerdo a datos oficiales, representan el 99,4% del total de empresas del país y emplean al 64% de los asalariados registrados. 

En el primer trimestre de 2023, las MiPyMEs crearon 140.000 puestos de trabajo con respecto al mismo período de 2022 y representan el 90% de las empresas exportadoras. A su vez, en 2022, 8540 exportaron por u$s 12.900 millones, un 8,3% más que en 2021. Fue el año de mayores exportaciones desde 2013.

"Nuestros clientes podrán transportar, entre otras cosas, biotecnología, vinos y productos que requieran mantener una cadena de frío. Con este vuelo, buscamos que empresas y personas sigan confiando en la gestión logística para el funcionamiento de servicios y productos", agregó Jasiukiewicz.

En la actualidad, DHL Express opera más de 300 aviones en más de 500 aeropuertos alrededor del mundo y más de 2400 vuelos diarios en 220 países y territorios. En América, cuenta con más de 65 aviones y realiza aproximadamente 570 vuelos al día. En el país, está presente desde 1979, con una red de 18 sucursales y emplea cerca de 600 trabajadores.

Sus servicios incluyen la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) y de e-commerce, transporte (terrestre, aéreo y marítimo) y la gestión de la cadena de suministro industrial. A nivel global, tiene 395.000 empleados en más de 220 países. En 2022, generó ingresos por más de 94.000 millones de euros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias