martes 03 de octubre de 2023 - Edición Nº4929
Advertisement

Turismo Y Gastronomía | 12 sep 2023

Aires de renovación en Park Hyatt Mendoza: Franco Canzano se incorpora como nuevo chef ejecutivo

Luego de trabajar en diferentes hoteles del mundo de la cadena, el reconocido cocinero elige la provincia para establecerse e innovar. Aquí nos cuenta su visión y los detalles del próximo Master of Food and Wine que se desarrollará el viernes 15 de septiembre.


Franco Canzano nació en Buenos Aires hace 45 años. Se formó en la Escuela de Cocina del Gato Dumas (de la que se graduó en el año 2000) y desde 2003 es parte de la cadena internacional Hyatt.

A lo largo de su carrera se ha desempañado en las cocinas de los hoteles la marca en París, Milano, Buenos Aires (allí fue convocado para la apertura del Palacio Duhau en 2006), Qatar, India, Jordania y Dubai. Hace 1 mes asumió el rol de chef ejecutivo en Park Hyatt Mendoza.

¿Cómo llegó esta nueva propuesta de trabajo?

El último año en Dubai me abrió la cabeza para decir “basta de moverme, ya es hora de establecerme en algún lugar con mi familia”. Surgieron grandes oportunidades, entre ellas, Cairo, Estambul y Mendoza. Me decidí por la provincia por varios motivos: el clima, la hermosa combinación del vino y la gastronomía, la gente (de hecho, tengo muchos amigos que viven aquí) y el futuro que veo en este lugar. Hace 4 semanas estamos en la ciudad y nos sentimos muy felices.

¿Con cuántos restaurantes cuenta el hotel y cuántas personas están a su cargo?

Park Hyatt Mendoza cuenta con el restaurante Bistro y el bar Balcony, además de la unidad de banquetes y eventos. Tengo a mi cargo alrededor de 45 personas de manera fija más el personal eventual que colabora en diversas oportunidades.

¿Cuál será la impronta de su gestión?

Principalmente, la alimentación saludable y el concepto de productos “kilómetro 0”, es decir, priorizar ingredientes naturales y locales; utilizar lo que tenemos en la región y disponible en cada estación del año.

Estoy trabajando en cambios de menú y en una nueva propuesta de tapeo internacional para el bar.

También quiero enfocarme en los nuevos talentos, creo que hay muchas oportunidades para los cocineros mendocinos y es importante aprovecharlas. Estoy convencido de que la disciplina, la constancia y el respeto son los pilares en esta profesión; el resto se aprende y nunca dejamos de aprender.

¿Cuál ha sido su impresión de Mendoza en estos primeros días?

Me ha sorprendido la calidad y variedad de los productos mendocinos (sin dudas, el chivito es uno de mis favoritos). Todos los fines de semana visito las bodegas y sus restaurantes y quedo asombrado con las propuestas que ofrecen. He recorrido las zonas vitivinícolas de Burdeos, La Rioja (España), Napa Valley y en ninguna de ellas existe el desarrollo gastronómico que hay aquí ligado al vino.  

¿Cómo será el próximo Master of Food and Wine?

El viernes 15 de septiembre realizaremos este evento del que participarán 25 bodegas y reconocidos chefs (entre ellos, Maru Botana, Máximo López May, Iván Azar, Pablo Gamboa y Alín Rosas).

El concepto elegido para este año es “Alquimia, harmony of flavor” que pone en valor los 4 elementos de la naturaleza (agua, tierra, fuego y aire). La idea es que los participantes visiten las estaciones de cada chef, que los vean en acción y disfruten de sus platos maridados con los mejores vinos de la región.

Las entradas tienen un valor de $ 30.000 por persona y están disponibles en la recepción de Park Hyatt Mendoza (Chile 1124, Ciudad) o a través de WhatsApp 2614411234.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias