miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº5182
Advertisement

Vinos | 16 may 2024

Comenzó Sitevinitech 2024 con toda la potencia de la vitivinicultura y la agroindustria de Mendoza

La gran feria de la industria vitivinícola de Latinoamérica comenzó este miércoles 15 y se extiende hasta el viernes 17 en el complejo Las Naves, en la Ciudad de Mendoza. La actividad recibirá durante las 3 jornadas a más de 10 mil visitantes de diferentes países.


Sitevinitech 2024 abrió sus puertas, y este miércoles realizó la presentación oficial, ante un gran número de asistentes y autoridades internacionales, nacionales y provinciales.  

La exposición espera la llegada de más de 10 mil visitantes de diferentes países, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y agro en general. Una oportunidad única para descubrir las últimas novedades de la industria, en medio de un clima favorable en el ámbito de negocios.

En el acto de presentación estuvieron el Gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, la Vicegobernadora de la provincia de Mendoza, Hebe Casado, el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, el Intendente del Departamento de Luján de Cuyo, Esteban Alasino y el Intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

También participaron del panel de apertura: Rodolfo Vargas Arizu (Ministro de Producción de Mendoza), Lic. Gabriel Fidel (Vicerector de la Universidad Nacional de Cuyo), Miguel Moreno (Secretario de Vitivinicultura de la provincia de San Juan), Mario González (Presidente de COVIAR de la Rioja), Magdalena Pesce (Directora Ejecutiva de Wines of Argentina), Eric Dulong (Delegado General de Francia para Sitevinitech), Carlos Tizio (Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura) y Walter Bressia (Presidente de Bodegas de Argentina). 

“Esta Sitevinitech promete ser la mejor feria de todas las que hemos tenido, porque estamos arrancando con un clima de negocios muy positivo. Vamos a tener mucha oferta de equipamiento con descuentos especiales y tasas muy interesantes de los bancos que están buscando financiar negocios”, destacó Arturo Yaciófano, director de la feria, para iniciar la exposición.

"Admiro a esta industria porque en la vitivinicultura hay que competir y esa competencia requiere innovación permanente y esta feria es el lugar ideal para conocer lo que está haciendo en el mundo, tener acceso a las principales tecnologías, y estar al altura de lo que requiere el mundo. Esto le agrega valor a la economía de Argentina y en particular de Mendoza", expresó Alfredo Cornejo, Gobernador de la Provincia de Mendoza. 

Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola, pero además podrán descubrir las innovaciones del sector y participar de interesantes conferencias y talleres.

Esta importante feria para la provincia de Mendoza cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Vinventions, Diésel Lange, ⁠Banco Comafi y Triunfo Seguros. Además del auspicio de la Municipalidad de Mendoza, Palmero, Centauro y la Uncuyo.

Más detalles sobre la Feria

Para esta edición se esperan más de 10 mil visitantes y compradores de toda Latinoamérica, en busca de maquinaria agrícola y vitivinícola, como también profesionales, técnicos y público en general vinculado al sector, interesado en conocer las innovaciones que ofrece la industria.

Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general. Además, podrán descubrir las innovaciones del sector y participar de interesantes conferencias y talleres.

Sitevinitech 2024 se destaca por su enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas, por lo cual se han establecido múltiples colaboraciones, desde concursos de innovación y sustentabilidad hasta premiaciones en certámenes de renombre que prometen impulsar aún más la industria.

La feria se encamina al fortalecimiento de la relación con Francia. Cabe recordar que la feria de Mendoza surgió de la conjunción de Sitevi, en Motpellier y Vinitech, en Bordeaux, transformándose Sitevinitech en la exhibición referente para Latinoamérica del mundo vitivinícola.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required