jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº5183
Advertisement

Empresas Y Negocios | 20 may 2024

Mendoza hace punta con la primera carrera orientada al cannabis medicinal

El Instituto de San Rosa dio a conocer la carrera que aborda el contexto socio productivo, aspectos medicinales, antecedentes de auto cultivo, histología, factores de producción y otras áreas curriculares vinculadas al proceso productivo y al tratamiento y almacenamiento de las flores de cannabis.


El Instituto de Educación Superior 9-028 Estela Susana Quiroga ubicado en Santa Rosa participó en la Mendocann, la exposición de Cannabis Mendoza 2024 que se desarrolla por primera vez en la provincia los días 17 y 18 de mayo en el Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza con el fin de dar a conocer la nueva formación Cuidado consciente del cultivo de cannabis medicinal.

La directora de Educación Superior, Mariela Ramos, explicó que es muy importante que el IES 9-028 esté presente en este evento ya que el instituto ofrece una formación que involucran el contexto socio productivo, aspectos medicinales, antecedentes de auto cultivo, histología, factores de producción y otras áreas curriculares vinculadas a la producción, tratamiento y almacenamiento de las plantas, tal como marca la Ley 8962. 

“Se trata de tener una mirada agro ecológica y, por supuesto, enmarcada en la normativa vigente, que tiene que ver con darles formación sobre procesos sanitarios, en los aspectos legales todo basado en evidencia científica. Esta formación es novedosa en la provincia y a nivel nacional”, dijo Mariela Ramos.

Celina Balagusa, rectora del IES 9-028, que estuvo representando al instituto para dar información sobre la carrera, dijo que es muy importante participar con esta propuesta educativa dentro del mundo del cannabis. “Hay que poner el foco en que la educación superior de la provincia pueda tomar las demandas de la comunidad, en este caso fue en Santa Rosa. Hicimos un convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias y también se abrió un grupo de cursado en Luján de Cuyo. Es el primero en el país, estamos cuidando mucho este proyecto y poder replicarlo y profundizar sobre el uso del cannabis”, remarcó Celina Balagusa.

“Vamos a presentar la carrera en esta feria, sus módulos y daremos información y talleres sobre las condiciones del suelo para el cultivo y las leyes del cultivo de cannabis durante los dos días que dura la feria. También vamos a firmar un convenio con el Iscamen”, informó la rectora del IES 9-028.

Daniel Piña, estudiante de la formación de cuidado consciente del cultivo de cannabis medicinal, dijo que esta feria ayuda a difundir el uso del cannabis vinculado a la salud de las personas. “Esta feria nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos y saberes. Yo elegí esta formación porque creo en las propiedades saludables de la planta y todos sus beneficios medicinales”, concluyó Piña.

“Poder capacitarnos y que el Estado brinde formación en este tema es muy importante. No solo tiene que ver con el cultivo, sino puede generar recurso humano y podemos conocer el aspecto legal hoy en la Argentina para poder producir cannabis”, agregó Daniel Pina.

Expo MendoCann

Valentín Stradella, producto general de la Expo MendoCann, resaltó la importancia de educar sobre el tema del cannabis. “El objetivo de la expo es visibilizar y mostrar toda la industria del cannabis junto a sus actores como los productores y genetistas que puedan ayudar a ampliar la matriz productiva de Mendoza. Es fundamental la educación y la capacitación de la gente, por eso es muy importante lo que está haciendo la DGE junto al Instituto de Santa Rosa. Necesitamos técnicos que sepan sobre el tema e invitamos a todos a participar para que esto sirva como beneficio económico para la provincia y para la formación profesional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required