sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº5185
Advertisement

Vinos | 23 may 2024

“El vino en el 2030”: llega un evento para repensar la visión estratégica e impulsar la rentabilidad de las bodegas

Los talleres estarán a cargo de Lulie Halstead, fundadora de la empresa Wine Intelligence. Serán el 12 de junio en Mendoza, y el 14 en Buenos Aires. El temario incluye las tendencias globales de consumo de vino y estrategias exitosas para un negocio sostenible en el tiempo.


Organizado por Vinventions, Wines of Argentina y UPM Raflatac, llega “El vino en el 2030”: un workshop de Lulie Halstead, la experta inglesa en tendencias en el mundo del vino. Los talleres serán en junio: el 12 en Mendoza, y el 14 en Buenos Aires. 

El workshop está dirigido a todas las personas que toman decisiones estratégicas en las bodegas y su cadena de valor -como CEOs, directores Comerciales, Gerentes de Comercio Exterior, Gerentes de Marketing, entre otros- y tendrá una duración de 3 horas. 

El panorama mundial del consumo de vino ha cambiado mucho en los últimos años y resulta prioritario crear estrategias sustentables en el tiempo que estén alineadas con las necesidades de los y las consumidoras. Por eso, este workshop será un día de trabajo que les permitirá a las bodegas trabajar sobre su visión estratégica de cara a los próximos 5 años. 

Lulie Halstead es una speaker inglesa reconocida internacionalmente que se dedica al marketing vitivinícola. Es la fundadora de la empresa Wine Intelligence, una consultora líder en conocimiento sobre tendencias de la industria del vino. Actualmente forma parte del Directorio del IWSR, una empresa que se dedica a recolectar datos sobre el consumo de bebidas alcohólicas en el mundo. Además, se desempeña como speaker invitada en Masters alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Italia, Chile y Australia. 

De esta manera, este encuentro busca instalarse en la agenda como una valiosa oportunidad para adquirir nuevos conocimientos, relacionarse con colegas del sector y elaborar estrategias para impulsar la rentabilidad del negocio. 

Entre otros temas, durante el taller se desarrollarán los siguientes ejes:

  • Alineación de las estrategias empresariales vitivinícolas con las tendencias y demandas del mercado global.
  • Desarrollar productos y marcas eficaces para un crecimiento rentable.
  • Conectar con los consumidores de vino de las maneras más atractivas y eficaces.

¿Por qué participar? Los beneficios del taller incluyen:

  • Obtener una ventaja competitiva en el mercado del vino en evolución.
  • Acceder a herramientas y recursos prácticos para el éxito.
  • Preparar para el futuro su negocio vitivinícola para un crecimiento sostenible de los beneficios.
  • Establecer contactos con profesionales del vino afines.

FICHA: “EL VINO EN EL 2030”, EDICIÓN MENDOZA 

FICHA: “EL VINO EN EL 2030”, EDICIÓN BUENOS AIRES

Alianza entre empresas que buscan agregar valor para el sector vitivinícola

Ya que este es un momento desafiante para la industria vitivinícola argentina, Vinventions, Wines of Argentina y UPM Raflatac idearon un evento que pudiera crear valor para sus clientes, las bodegas.

Cuenta con el auspicio de la Nave Cultural (Ciudad de Mendoza) y OWN Hotels (SLS Puerto Madero), a través de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required