Turismo Y Gastronomía | 8 jul 2024
Vivencias Mendocinas, el programa que promueve experiencias turísticas únicas y tierra adentro
Esta propuesta busca, además, sumergir a los visitantes en la cultura y los paisajes de Mendoza, ofreciendo experiencias únicas que los turistas puedan disfrutar.
Vivencias Mendocinas es un programa de desarrollo turístico a escala humana impulsado por el Emetur. El objetivo es fomentar la superación del sentido productivo-económico de las unidades productivas y de servicio provinciales.Se busca que trasciendan hacia un esquema que incorpora un sentido turístico y cultural, con las consecuentes ampliación de la cartera de clientes y diversificación de la oferta turística provincial.
En este marco, la Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, convoca a las unidades productivas y de servicio de la provincia para conocer e interiorizarse sobre este proyecto como una nueva herramienta de desarrollo, difusión y apertura.
De esta manera, las unidades de la economía social tendrán a su alcance un abanico de posibilidades. Por ejemplo: abrir un local de exposición y ventas; realizar elaboración a la vista, degustación y explicación del proceso de los ingredientes o materiales; contar anécdotas o historias; ofrecer experiencias de cosecha y recolección; incluso realizar rondas de mate y juegos y/o canciones, pudiendo desarrollar una, varias o todas estas actividades en su propio domicilio adaptado o en un espacio diferente, sea en forma individual o asociado.
Vivencias Mendocinas
Esta propuesta busca, además, sumergir a los visitantes en la cultura y los paisajes de Mendoza, ofreciendo experiencias únicas que los turistas puedan disfrutar.
Está estructurada en cinco programas:
- Patios de Cuyo: Un espacio típico donde los visitantes pueden conocer y vivir la cultura y tradición de Mendoza. Se pueden ofrecer comidas, artesanías, talleres y actividades artísticas.
- Casas y Casonas de Mendoza: Se trata de la conservación y preservación de casas y casonas antiguas, generando ingresos a través de un uso turístico.
- Mendoza Oliva bien: Esta ruta permitirá a los visitantes aprender sobre la historia del olivo, el proceso de elaboración del AOVE y degustar la gama de sabores que este aceite puede ofrecer.
- Paisajes con Sabor a Mendoza: Su propósito es promover historias, costumbres culinarias arraigadas, sabores auténticos y técnicas ancestrales conservadas por generaciones.
- Pueblos con encanto: El objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora, poniendo en valor la identidad, la riqueza cultural de cada pueblo, su paisaje, sus tradiciones, personajes y leyendas. En este caso en particular, necesariamente la propuesta debe tener intervención del municipio correspondiente.
Las unidades productivas interesadas en ser candidatas deberán contar con determinadas características, requeridas para aplicar a alguno de los programas.
Para formar parte de la charla virtual informativa, a realizarse el 1 de agosto a las 9, inscribirse en este formulario.