Turismo Y Gastronomía | 5 dic 2024
“Ruta de Sabores y Vinos”: lanzan nuevo producto turístico que combina lo mejor de Lima y Mendoza
Gracias a la conectividad aérea, se puede combinar a Lima y Mendoza con vuelos directos.
Nuestra provincia se posiciona en el mundo como un destino de excelencia, por su gran oferta enogastronómica, sus paisajes impactantes y su infraestructura. La empresa Al Vuelo, de Colombia, lanzó un paquete que une la capital peruana con nuestra provincia, con la gastronomía y los mejores vinos como principales atractivos.
Johanna Niño, titular de Al Vuelo, adelantó que este “es un programa exclusivo que combina lo mejor de Lima y Mendoza, en una experiencia gastronómica exquisita.”
La empresaria colombiana comentó que este programa fue diseñado pensado en resaltar la esencia de ambos destinos y “queremos ofrecer esa mezcla única de sabores, cultura y los reconocidos vinos que hay en Mendoza”.
Por su parte, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, celebró la iniciativa y destacó la importancia de captar nuevos mercados. “Desde el inicio de nuestra gestión, venimos trabajando con Perú para atraer, de manera conjunta, a turistas de diversos mercados. Nos pone muy contentos el hecho de que esta propuesta haya surgido de un fam tour del que participó la empresaria, en Mendoza”, dijo Testa.
Originalmente, este itinerario estaba pensado como un recorrido enfocado sólo en el vino de Mendoza, pero gracias a un fam tour que realizó Niño, conoció la cocina de excelencia que ofrece nuestra provincia y decidió invitar a sus clientes a vivir la experiencia.
“Me llevé la sorpresa de que hay una oferta gastronómica en Mendoza con experiencias de alto nivel, donde existen restaurantes destacados en guías como Michelin y que se combinan con bodegas, con la arquitectura que hay en ellas, el arte. Se consolida como un destino perfecto para quienes disfrutan de una buena mesa y de una experiencia muy completa”, comentó la empresaria.
Una de las grandes ventajas que tiene este programa es que, gracias a la conectividad aérea, se puede combinar a Lima y Mendoza con vuelos directos.
Esta “Ruta de Sabores y Vinos” comienza en Lima, donde los viajeros podrán acercarse a la riqueza de la cocina peruana y disfrutar de algunas actividades en mercados tradicionales, tomar clases de cocina, preparar algunos platos típicos y realizar un city tour que los acercará a la historia y la cultura de esta ciudad.
En Mendoza, Al Vuelo trabaja con varias agencias de turismo locales, lo que permitirá que los pasajeros descubran la Ciudad, a través de un tour y disfrutarán de actividades en diversas regiones como Valle de Uco, Luján de Cuyo y Maipú. Visitarán bodegas, harán degustaciones de vinos y tendrán experiencias gastronómicas en algunas casas vitivinícolas, donde podrán disfrutar de su arquitectura, el arte y, posteriormente, de los impactantes paisajes de montaña que ofrece Potrerillos.
Johanna Niño agradeció al Inprotur y al Ente Mendoza Turismo “por la invitación al fam tour que permitió vivir la experiencia en primera mano y estructurar un poco más y resaltar la autenticidad de lo que tiene Mendoza. Queremos buscar posicionarlo como una alternativa a los destinos tradicionales que el colombiano suele elegir en Argentina. Desde Turismo al Vuelo destacamos y estamos convencidos de que Mendoza tiene todo para convertirse en un destino imprescindible o un destino que quiera visitar el viajero colombiano”.
Por último, el cónsul de Perú en Mendoza, Alberto Hart se mostró entusiasmado por el lanzamiento del paquete Ruta de Sabores y Vinos, que incluye a Lima y Mendoza. “Como es conocido, Lima se ha coronado como la capital gastronómica de la región, lo que se refleja tanto en la inclusión de sus restaurantes en los listados de los mejores del mundo, como en la experiencia culinaria accesible a todo tipo de viajeros que visitan nuestro país”.
“Asimismo, la calidad del vino y la experiencia de enoturismo que ofrece Mendoza la han convertido en una meca para viajeros de todas partes y la conectividad aérea directa entre ambas ciudades ha elevado aún más el gran potencial para seguir promoviendo esta complementariedad turística, particularmente captando viajeros de otros países como Colombia. Por ello, felicitamos esta iniciativa que nos anima a seguir promoviendo nuestros lazos y el turismo regional”, finalizó Hart.