![Quién será el único gobernador invitado a la asunción de Trump y por qué fue elegido](./uploads/noticias/3/2025/01/20250117192931_taipei.jpg)
![Quién será el único gobernador invitado a la asunción de Trump y por qué fue elegido](./uploads/noticias/4/2025/01/20250117192931_taipei.jpg)
Desde fundadores de startups de tecnología agrícola en São Paulo hasta creadores de soluciones para la prevención de la ceguera en México, Bloomberg Línea presentó a los 100 visionarios que lideraron en innovación desde América Latina en 2024.
Son, entre otros, emprendedores que convirtieron problemáticas en oportunidades tangibles, científicos que revolucionaron la medicina desde sus laboratorios, pintores en la vanguardia del hiperrealismo, y comunicadores que rompieron récords mientras inspiran a una nueva generación.
Estos innovadores están transformando el ADN de la región, al tiempo que nos representan en el mundo: amplían el alcance de las finanzas con apps que llegan a millones, desarrollan tecnologías verdes que precisa el mundo, y crean contenidos que trascienden fronteras. Estos 100 líderes demuestran que Latinoamérica no solo adopta tendencias globales - las crea.
Entre los distinguidos se encuentra el mendocino Gonzalo Pascual Merlo, economista de 35 años que se convirtió en CEO de la Bolsa de Valores de Argentina (ByMA).
En una entrevista exclusiva con Ecocuyo Pascual Merlo aseguró: “Trabajamos para colaborar con un mercado de capitales más tecnológico y accesible, que permita transformar la inversión en trabajo y desarrollo para el país”.
En su presentación, Bloomberg Línea aporta la siguiente reseña sobre Gonzalo.
"Desde que asumió al frente de ByMA en 2022, Gonzalo Pascual Merlo puso especial énfasis en la innovación y en la incorporación de tecnologías para mejorar la seguridad y eficiencia del mercado argentino. Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Cuyo, con un Máster en Finanzas en la UdeSA y un Master of Business Administration (Executive MBA) en el IAE Business School, Pascual Merlo –que forma parte del Grupo ByMA desde 2016– lidera ahora una nueva etapa dentro del Bolsas y Mercados Argentinos, en la que el mercado de capitales local busca profundizarse y aggiornarse a las mejores prácticas internacionales para consolidarse como un mercado moderno y competitivo a nivel global.
“Trabajo por un objetivo fundamental: que todos los argentinos tengan la posibilidad de transformar sus ahorros en inversiones a través del Mercado de Capitales”, dice Pascual Merlo de sí mismo en redes sociales.
BYMA marcó un año de transformación digital y expansión en 2024. La alianza estratégica con AWS y la implementación de nuevos sistemas desarrollados por Nasdaq mejoraron su infraestructura tecnológica, mientras que el lanzamiento del Mercado Voluntario de Carbono alineó a Argentina con tendencias globales de sostenibilidad.
La compañía también fortaleció su compromiso social mediante el Programa de Mentoreo por la Igualdad y BYMAEDUCA, que alcanzó 30,000 participantes. Los resultados positivos se reflejaron en la aprobación de dividendos en dólares y pesos, junto con un aumento de capital durante su séptima Asamblea de Accionistas.
Metodología de Bloomberg
El riguroso proceso de selección, liderado por el equipo editorial de Bloomberg Línea, se basa centralmente en la detección de grandes casos de éxito en materia de innovación, ya sea en el lanzamiento de una impensada unidad de negocio para potenciar la rentabilidad de una empresa, o el diseño de un edificio de vanguardia para la arquitectura mundial.
En todos los casos, evaluamos el impacto de estos innovadores en abrir las puertas para la creación de nuevos empleos en la era digital, pero también en inspirar a las nuevas generaciones a romper el molde y generar ideas que contribuyan al desarrollo y el posicionamiento global de nuestros países.
Como todas las listas de Bloomberg Línea, esta es dinámica y se actualiza anualmente, conforme a la aparición de nuevos grandes protagonistas de la innovación, la creatividad y el coraje en América Latina.