

-¿Podrías contarnos qué es Nave y cuál es su misión?
MC: Nave es una solución conveniente e innovadora que busca simplificar la gestión y el día a día de los comercios. Nuestra misión es ofrecer una plataforma que centralice la operatoria en un solo lugar, permitiéndoles cobrar con seguridad, potenciar sus negocios y acceder a herramientas e información clave para incrementar sus ventas.
-¿Cómo ha sido la evolución de Nave en Mendoza durante el último año?
En 2024, el crecimiento de Nave en Mendoza ha sido realmente significativo. La cantidad de comercios que operan con nuestra solución ha aumentado un 150%, y los pagos con dinero en cuenta han crecido más del 200%, lo cual es sumamente valorado por los comercios. Actualmente, los sectores que más utilizan Nave en Mendoza son los supermercados, que concentran el 30% del volumen de operaciones, seguidos por gastronomía con un 20% e indumentaria con un 10%. Además, hemos visto un crecimiento en sectores como construcción y automotriz.
Teniendo en cuenta este crecimiento ¿Cuáles son sus próximos objetivos, y qué estrategias tienen para alcanzarlos?
MC: Aspiramos a seguir expandiéndonos y fortaleciendo nuestra presencia en la provincia. Nuestro compromiso es ser la mejor opción para todos los comercios que buscan crecer.
Nos enorgullece brindar un servicio personalizado, en el que cada cliente recibe atención cercana y acompañamiento constante.
Somos la alternativa más conveniente: reducimos costos para que los comercios ganen más. Además, contamos con el respaldo del Grupo Galicia y la innovación y agilidad de las últimas tecnologías.
-¿Cuáles son los beneficios y el diferencial de operar con Nave, en relación a las otras soluciones de cobro que hay en el mercado?
MC: En Nave brindamos múltiples opciones de cobro, como QR, Link de pago, terminales Nave Point e integraciones con tiendas online para eCommerce. Operar con Nave ofrece múltiples beneficios resumidos en dos grandes pilares: la conveniencia, ya que los comercios pueden elegir cuanto pagar por cobro con Nave, seleccionando diferentes plazos de acreditación. Las comisiones son súper bajas y no tiene costos de apertura, mantenimiento ni alquiler. También, pueden optar tener el dinero en el acto, con comisiones muy convenientes. El otro pilar es la innovación; impulsado por una red de cobros innovadora y sencilla de usar, que está integrada con otros players de la industria. Además, cuando el comercio cobra con Nave, forma parte del Grupo Galicia y accede a un ecosistema de soluciones financieras.
-Finalmente, ¿Qué mensaje le gustaría dar a los comercios que aún no conocen Nave?
MC: Hoy en día los clientes prefieren pagar con billeteras virtuales. Por eso, desde Nave creemos e impulsamos los pagos digitales, como herramienta indispensable para los comercios. Por lo tanto, les diría que Nave es la herramienta ideal para los que quieren crecer, mejorar la experiencia de sus clientes y simplificar su negocio.
Ofrecemos promociones autogestionables, permitiendo que cada comercio elija cuándo y qué oferta brindar a sus clientes, sin depender de las fechas promocionales impulsadas por otras entidades financieras. Cuando el comercio genera una promoción con Nave, la misma es publicada en la página de Beneficios de Galicia, donde acceden miles de personas todos los días. La visibilidad también es parte de hacer crecer a nuestros comercios. En definitiva, con Nave el comercio gana flexibilidad, seguridad, y más oportunidades para crecer.